top of page

Sobre nosotras

Rocío Zambrano Moreno
​
  • Formación Experiencial en la Ciencia y el Arte del Yoga con Tomás Zorzo: 

    • 2022  Prácticas avanzadas: observación y ajustes y Filosofía y Psicología del Yoga (150 horas).

    • 2021 Korunta-Yoga y Energía Vital (150 horas).

    • 2020 Yogaterapia-Yoga, Autoconsciencia y Meditación (150 horas).

  • Máster post formación de profesores de Yoga por la Federación Nacional de Yoga Sadhana (2017-2018).

  • Retiros de Meditación Vipassana con Carlos Fiel (2022), (2018), (2015), (2013).

  • Curso con K. Desikachar: "Yoga y Tradición: Kapha Prakopa" (2018).

  • Curso con K. Desikachar: "Yoga y Tradición: Pitta Prakopa" (2017).

  • Curso con K. Desikachar: "Yoga y Tradición: Vata Prakopa" (2016).

  • Curso con el Dr. Jorge I. Carvajal: "El Raja Yoga y su aplicación Terapéutica" (2016).

  • Instructora de Mindfulness formada en Baraka-Instituto de Psicología Integral (2015-2016).

  • Especialista en Yoga Terapéutico formada en la Escuela Pranamanas Yoga (2014-2015).

  • Profesora de Yoga titulada por la Escuela de Yoga Sadhana 2010-14 (800 horas) perteneciente a la Unión Europea de Yoga.

  • Profesora de Yoga titulada por el Centro Integral de Yoga de Sevilla 2008-2011 (540 horas).

  • Profesora titulada reconocida por la A.E.P.Y.

  • Miembro de la Federación Nacional de Yoga Sadhana y de la Asociación Española de Practicantes de Yoga. 

  • Cursos con el Dr. Bernardino Guedes:  2008-"Psicofisiología del Yoga", 2009-"Anatomía y Fisiología del Yoga: La dimensión biológica", 2011-"Yoga y Salud Integral".

  • Curso con Carmen Enguita (2017): "Viviendo la Mujer que Soy".

  • Cursos con Ramiro Calle: "Yoga y Meditación", "La Ciencia de la Meditación: Claridad y Sosiego mental", "Ante el Miedo".

  • Formación de Voluntaria en la Asociación Española contra el Cáncer.

  • Curso: Bienestar Emocional, Ayuntamiento de Dos Hermanas (60 horas).

  • Quiromasajista, Risoterapeuta, Reiki...

 

Comienzo a practicar yoga en el año 1999 en Córdoba y en el 2008, ya en Sevilla, empiezo mi primera formación con Ramón Ruedas, pionero del yoga en esta ciudad. En enero de 2009 empiezo a impartir clases ininterrumpidamente en diferentes sitios y a los pocos meses dejo mi trabajo en una multinacional para dedicarme completamente a la práctica, estudio y transmisión de esta disciplina. Después de terminar la formación en el Centro Integral de Yoga (2008-2010), empiezo en la Escuela Sadhana con Carlos Fiel y Juan Carlos Márquez (2011-2014). Durante el curso 2014-15 me especializo en Yoga Terapéutico por la Escuela Pranamanas Yoga, con Víctor Morera y Grazia Suffriti. En el curso 2015-16 realizo la formación de Instructora de Mindfulness en Baraka-Instituto de Psicología Integral. Y durante este período de 2016-2017 disfruto de unos cursos muy enriquecedores sobre la feminidad de la mano de Carmen Enguita.

Después me sigo enriqueciendo con las enseñanzas de grandes maestros como son K. Desikachar y Tomás Zorzo con el que sigo actualmente.

 

En mayo de 2012 abro el Espacio de Yoga y Meditación de Montequinto con mucha ilusión y es un proyecto que cada día se hace realidad gracias al Amor y a la entrega de todos y cada unos de los Seres que pasan por las clases y que son los auténticos Maestros.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

Olga Espinar

​

Profesora titulada en Yoga por:

- Escuela de Yoga Sadhana, (800 h) reconocida por la Unión Europea de Yoga

- Titulada por la Escuela Integral de Yoga, (540 h)

- Máster posformación de profesores de Yoga por la Federación Nacional de Yoga Sadhana (2017-2018)

- Miembro de la Federación Nacional de Yoga Sadhana

- Licenciada en Filología Semítica   Univ. De Granada

- Cursos de Doctorado, Univ. De Sevilla        

- Renacimiento y Yoga

- Curso de Anatomía y Fisiología en el Yoga “La dimensión biológica”, Curso de Yoga y Salud Integral Dr. Bernardino Guedes,   Médico, Homeópata y Formador de Profesores de yoga.

- Curso de Yoga para Niños, Método “ChildPlay Yoga”, con Gurudass Kaur Khalsa, Barcelona.

- Curso Kriya Yoga de Babaji (Nivel I).

- Curso de Respiración Holotrópica, con Dra. Carmen Mies, Psicóloga,

- Técnicas para hablar en público y coaching, Fund.Tres Culturas del Mediterráneo, Sevilla

- Formación en mediación de conflictos.  Univ. Pablo Olavide, Sevilla.

- Curso del Método Feldenkrais, Sevilla, 2016.

- Talleres de Yoga Iyengar, Sevilla, 2016.

 

 

Descubrir que practicar yoga tenía el poder de cambiarme el día fue impactante y a la vez esperanzador. Gracias a un cambio no esperado en mi vida encontré el camino del yoga; desde entonces no he cesado en su estudio, en su práctica, y en su divulgación.

 

Me inicié en el estudio con Ramón Ruedas, conocer la filosofía del yoga y algunos de sus textos clásicos hizo que mi interés por esta disciplina aumentara; asistí a la vez a otros cursos que me permitieron ampliar esta incipiente visión.

 

Con posterioridad pasar por Sadhana me permitió un conocimiento profundo tanto en pedagogía, anatomía, pranayamas, aprendí el uso del cuerpo físico como un medio, no como un objetivo.

Me interesa también cómo otras disciplinas abordan el bien-estar de la mente y por tanto del cuerpo, Feldenkrais, Iyengar, Respiración Holotrópica, ...todas me parecen complementarias.

 

Hace once años que me dedico a impartir clases, amplio permanentemente mi conocimiento del yoga para poner a disposición del alumn@ y a mí misma, herramientas que nos facilitarán vivir con mayor plenitud y de una manera consciente nuestro día a día. 

 

De cada alumn@ recibo, con cada un@ aprendo, y sé que cada un@ de nosotr@s tiene algo importante que decir, incluso desde el silencio, con su presencia.

 

Me interesa mucho la  comunicación, por eso cada clase es fruto de una preparación previa, trato que sean didácticas,  rigurosas en las pautas,  que sea un encuentro y un descubrimiento agradable con  nosotr@s mism@s y con el grupo.

 

Que la clase sea un espacio en tu interior, un momento para respirar, para nutrirnos, para simplemente SER.

​

Creadoras de ESPINAR/ZAMBRANO

Desde 2017 trabajamos y disfrutamos juntas desarrollando y poniendo en práctica proyectos de Yoga, Meditación y Mindfulness para hospitales, empresas,  clubes, centros deportivos, colegios,... y organizando Retiros de Yoga, Talleres Monográficos, Retiros de Silencio y Meditación Vipassana, Alimentación Saludable.

 

 

 

​

Logo 01 ok chico.jpg
  • w-facebook

​© 2023 por Yoga junto al mar. Creado con Wix.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre el Espacio

 

Espacio de Yoga y Meditación Montequinto es un lugar donde se cuida la transmisión de un yoga de calidad para que llegue a los alumnos con la misma esencia de sus orígenes, pero a la vez con una visión abierta y alegre de esta disciplina y con un respeto absoluto de las limitaciones y capacidades de cada persona.

 

Pero sobre todo mi experiencia me dice que, en los más de ocho años que lleva en funcionamiento, el Espacio de Yoga Montequinto se ha convertido en un lugar íntimo donde poder hacer un viaje a nuestro interior para crear espacio y conectar con la calma mental, la serenidad y trasladarnos de un estado de confusión y dispersión hacia un estado de consciencia y silencio, un recorrido que nos lleva de la periferia al centro.

 

Y entonces nos establecemos en un estado: un estado de Unidad, porque clarificamos nuestros pensamientos y mejoramos nuestro equilibrio, inteligencia y salud.

​

​

​

 

Talleres y Retiros

​

RETIRO CON TOMÁS ZORZO

15-17 MARZO 2024

“YOGA PARA MEJORAR LAS RELACIONES HUMANAS”

​

En este nuevo encuentro anual, Tomás Zorzo nos ofrece una oportunidad para aprender a desarrollar las cualidades positivas de la conciencia. Nos transmitirá técnicas y prácticas yóguicas para el proceso de reformulación cognitiva de comportamientos y actitudes humanas.

​

¿Pero qué es la reformulación del pensamiento? Se trata del proceso para reemplazar pensamientos negativos (que pueden empeorar cosas como la ansiedad, la depresión y el dolor) con pensamientos más útiles.

Las técnicas de reestructuración cognitiva consisten en aprender a identificar los pensamientos negativos asociados a tu malestar, encontrar las claves y el origen de ese malestar. Y a partir de ahí, reformular la perspectiva desde donde ves las cosas, para pensar de un modo diferente. Los pensamientos son la clave para afrontar etapas de tristeza, o para superar duelos y pérdidas emocionales.

 

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cartel Retiro TomƔs 2024.jpg
Poster taller artesano alfarerĆ­a elegante fotografĆ­a tonos tierra (1).jpg
Pink Yoga Instagram Story.jpg
bottom of page